Sacramentos

Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracias, instituidos por Jesucristo y confiados a la Iglesia, por los que se nos dispensa la vida divina. Son los siguientes:

Bautismo

Sacramento de iniciación cristiana, por el cual damos inicio a la nueva vida en Cristo.

Es el primero de los sacramentos de iniciación cristiana en la Iglesia Católica. A través de este, se perdona el pecado original y los pecados personales, y se recibe la gracia santificante que permite participar en la vida trinitaria de Dios. Además, el bautismo incorpora al individuo a Cristo y a la Iglesia, convirtiéndolo en hijo de Dios.

Para celebrarlo en la Parroquia, es necesario:

  • Si el domicilio familiar no está dentro de los límites de la Parroquia o no pertenece a la jurisdicción del Arzobispado Castrense de España, es necesario traer una delegación para bautismo, que se ha de pedir en la Parroquia a la que se pertenezca por el domicilio.
  • Solicitarlo (los padres) personalmente al Párroco, concertar una fecha de celebración, recibir unas instrucciones preliminares, así como la ficha de solicitud firmada por ambos padres.
  • Realizar una actividad formativa catequista con alguna de las personas previstas.
  • Celebración, normalmente se celebrarán los sábados a las 12 h o a las 18 h.
  • Tras la celebración, el bautismo quedará registrado el un libro al efecto en la Parroquia, que periódicamente se traslada al archivo eclesiástico de la vicaría episcopal del ejército del aire y del espacio.

Para la obtención de partidas de bautismo, según el caso, se deberá:

  • Si el libro de inscripción está aún depositado en la Parroquia:

Solicitar directamente a la Parroquia, donde se emitirá la correspondiente certificación, que se entregará personalmente al solicitante.

  • Si el libro de inscripción se encuentra depositado en el archivo eclesiástico de la vicaría episcopal del ejército del aire y del espacio, se solicitará directamente a dicho archivo, sasir_ea@mde.es, 915 033 360 (horario de 10-14 h), e informando y dejando un teléfono de contacto en secretaría de la Parroquia. Una vez remitida la certificación por el archivo y recepcionada en la Parroquia, se contactará con el interesado para su entrega personal.

Confirmación

Sacramento de iniciación cristiana, con el cual  a los bautizados se les da fortaleza en su fe y plenitud a la vida cristiana, por el cual recibimos el don del Espíritu Santo.

Para celebrarlo comunitariamente en la Parroquia, es necesario:

  • Finalizar el 2º curso de catequesis desarrollado en la Parroquia
  • Para personal mayor: solicitarlo con tiempo suficiente la Párroco. Rellenar y entregar el formulario de solicitud correspondiente.

La fecha, normalmente es un día del mes de abril, en coordinación con la autoridad eclesiástica que preside la celebración.

Realizada la confirmación, se realizará la correspondiente inscripción en el libro de registro parroquial y se remite la documentación correspondiente al archivo eclesiástico de la vicaría episcopal del ejército del aire y del espacio.

Penitencia

Sacramento de curación, mediante la confesión recibimos el perdón de Dios y su reconciliación.

En la Parroquia la confesión se podrá realizar a diario 30 minutos antes de la Santa Misa, durante su desarrollo (si el número de Capellanes lo permite) y cuando se solicite.

Eucaristía

Con este Sacramento se culmina la iniciación cristiana, con el cual se nos alimenta con el Cuerpo y la Sangre de cristo para unirnos a Él.

La celebramos a diario en la Santa Misa, con el siguiente horario (ver actualizaciones en el apartado correspondiente de esta web):

  • Diario: 19 h (invierno). 20 h (verano)
  • Festivos y días de precepto: 12 h

PRIMERAS COMUNIONES

Día especial para los niños que tras impartir la catequesis correspondiente, reciben por primera vez a Jesucristo.

Normalmente se suele celebrar a lo largo del mes de mayo, tras la finalización del curso 3º de catequesis. La fecha se coordina con los padres con antelación suficiente.

COMUNIÓN DE LOS ENFERMOS

Los enfermos que no puedan desplazarse a la Parroquia y deseen recibir la comunión, pueden solicitarlo en la Parroquia. Los capellanes, en contacto con la familia del enfermo coordinaran el momento para acercarse a su casa y distribuir la comunión.

Unción de enfermos

Sacramento de curación, mediante el cual la Iglesia acude en ayuda de sus feligreses que empiezan a estar en peligro de muerte por enfermedad o vejez.

Para ello es necesario que por parte de los familiares se avise con tiempo oportuno a la Parroquia y en caso de urgencia llamando directamente a los Capellanes (teléfonos en el tabón de avisos). Tras el aviso el capellán se trasladará al domicilio del enfermo para administrar el sacramento y le dará el viático si es posible y la enfermedad lo permite

Orden Sacerdotal

También llamado orden sagrado, es un sacramento al servicio de la comunidad, por el cual algunos hombres son consagrados ministros de Cristo, recibiendo el poder de actuar en su nombre y servir a la Iglesia. Este sacramento se confiere a través de la imposición de manos y la oración consecratoria, y se divide en tres grados: episcopado (obispos), presbiterado (sacerdotes) y diaconado (diáconos).

Para el grado del diaconado, la jurisdicción del Arzobispado Castrense cuenta con un Seminario denominado Colegio Sacerdotal Castrense «San Juan Pablo II», donde son formados los futuros Capellanes que atenderán y servirán espiritualmente a los feligreses de la jurisdicción castrense.

Si tiene inquietud vocacional o desea más información, se puede poner en contacto con los capellanes de la Parroquia, que le pueden derivar al organismo correspondientes del Arzobispado Castrense (C/ Nuncio nº 15 de Madrid). Puede visitar el enlace https://www.arzobispadocastrense.com/seminiario-castrense.

Matrimonio

Es la unión sagrada entre un hombre y una mujer, establecida por Dios y ratificada por la Iglesia, donde los cónyuges se prometen amor mutuo, fidelidad y entrega hasta la muerte. Es un vínculo perpetuo e indisoluble que, además de ser un acto de amor, se considera un sacramento que confiere gracia para la vida conyugal y la crianza de los hijos

Para celebrarlo en la Parroquia, hay que realizar una reunión previa con alguno de los capellanes, con tiempo suficiente (al menos 6 meses). Se concertará la fecha de celebración, se darán las pautas iniciales y se comenzará el expediente matrimonial